lunes, 12 de mayo de 2025

Entre Pandémica y Celeste

 


ENTRE PANDÉMICA Y CELESTE

 Porque en amor también

es importante el tiempo

                                                                                                              Jaime Gil de Biedma

 

Entre Pandémica y Celeste,                                  

gira y gira la rosa de los vientos.

 

Platón hablaba del amor,

del erotismo múltiple e insaciable,

pasional y promiscuo (Pandémica)

y del amor del alma, único y espiritual (Celeste)

constantes en la psiquis más profunda.

 

Y entre Pandémica  y Celeste

 una pandemia mortal

nos confinó abrumados.

¿Qué diría el poeta

y sus trabajos de amor disperso

donde suceden bajo sentencia del tiempo

las personas del verbo. Y a los días y noches,

se van sumando recuerdos, viajes,

memorias, ciudades, libros,

conversaciones, epístolas, epigramas,

resoluciones, retratos, despedidas...?

En el epicentro de las horas bajas,

alguien  busca su lugar,

su fuente fría y clara, su arboleda,

a la par que confluyen en las páginas de diarios

noticias sobre el ataque de Hamás a Israel

y la respuesta airada en tono mayor;

y el bombardeo de hospitales en Gaza.

Tampoco cesa la guerra entre Rusia y Ucrania

ni otros conflictos bélicos cronificados.

Y se percibe -como dragón en llamas-

el cambio climático,

la pérdida de biodiversidad,

la brecha digital,

las masas migratorias,

los pueblos desolados...

 

Entre Pandémica y Celeste

gira y gira la rosa de los vientos.

 

 

Y con toda la incertidumbre

galopando imbatible

dichosos quienes se complacen 

-detrás de cada herida-

en hallar lo humanamente bueno y deseable,

el bien vivir sin sombra de hostilidad,

o la gradación armónica ascendente

hacia la búsqueda de belleza, verdad, justicia

cuando todo se desmorona y anochece.

                                    M. S. Latasa Miranda

                                        De Entre palabras

                                        Editorial Círculo Rojo

 

 

 https://x.com/DiariodeNavarra/status/1922220430217072835
 

sábado, 3 de mayo de 2025

PORQUE URGÍA LA VOZ


                Entre tormentas y lluvia huele a jazmín el aire en esta primavera.



PORQUE URGÍA LA VOZ

 

(...)

Porque urgía la voz,

urgían las premisas

cuando apenas los días

eran solo una traba

y enquistada en el odio

crecía la injusticia.

Crecía,

pero no retrocede.

En cualquier latitud,

a cada instante,

avanza, se expande,

ondea su bandera

mientras los niños y niñas de Gaza,

siguen muriendo junto a su gente

por causa de la guerra.

 

Y no quieren que la gélida indiferencia del mundo

apague el soplo de protesta

ante bombardeos, masacres,

genocidios y otras formas de opresión.

Los niños y niñas de Gaza

piden el silencio de las armas.

Desean vivir en paz

y construir un futuro de esperanza y libertad.

                                                                M. S. Latasa Miranda

                                                                 De Entre palabras

                                                                 Editorial Círculo Rojo

 

domingo, 20 de abril de 2025

Testigo de su tiempo


TESTIGO DE SU TIEMPO

                                            

                                     A Mercedes Viñuela, con mi mejor recuerdo.

                                                      

 

Vio su vida como un río

hasta llegar al mar.

Ese mar que a veces

guarda silencio

por  las velas rasgadas

de una barca abandonada.

Y decía que en destellos de plata

la luna cuando se esconde

propicia lágrimas saladas.

 

Otras veces en el aire florecía

el sueño y la sonrisa de los niños,

las olas azuladas,

las alas, los pájaros inquietos,

la ronda de estaciones.

 

Nostalgias y quimeras.

Recuerdos de azucenas, de rosas y jazmines.

 

Los árboles de otoño traían también

tardes de mimbre con heridas de viento.

Y silencio y hechizos. Y poetas:

Federico y el Sur, sus romances, sus nanas.

Rafael Alberti y sus canciones,

sus poemas de amor y mar.

 

Venturas y desventuras,

ausencias y silencios.

 

Y su niña de luz

a la orilla del tiempo.

 

Vivencias y retratos

de sus seres queridos

acompañaron el curso de sus días

hasta afrontar serena el último viaje

 

                                       M. S. Latasa Miranda

                                       De Entre palabras

                                  Editorial Círculo Rojo 

domingo, 6 de abril de 2025

Reseña de "Diario de Navarra" y fotos de presentación


Se adjunta a la reseña de Diario de Navarra correspondiente a la presentación de Entre palabras llevada a cabo en Aoiz el pasado 29 de marzo, fotografías de Isabel Blanco.
                             De izquierda a derecha: Cristina Liso, Socorro Latasa e Isabel Blanco 

viernes, 28 de marzo de 2025

Presentación de "Entre palabras" en Aoiz y reseña en "Diario de Noticias"





CONTENIDO EN CASTELLANO DE LA ENTREVISTA REALIZADA ESTA MAÑANA CON MOTIVO DE LA PRESENTACIÓN PREVISTA PARA EL SÁBADO EN LA CASA DE CULTURA DE AOIZ DEL LIBRO  ENTRE PALABRAS

Hitzen artekoak biltzen dituen lanak barnebildutako olerki liburua aurkeztuko du Socorro Latasak Agoitzen. Socorrorekin izan gara lana gertuagotik ezagutzen #Agoitz #Literatura

https://iratiirratia.eus/index.php/2025/03/28/hitzen-artekoak-biltzen-dituen-lanak-barnebildutako-olerki-liburua-aurkeztuko-du-socorro-latasak-agoitzen/

 

 

 

 

jueves, 27 de febrero de 2025

Documental " Ni únicas ni últimas"

 


 

 

Recientemente nos han enviado la extensión del vídeo del documental  Ni únicas y últimas cuya presentación en Aoiz se llevó a cabo el 14 de abril de 2024

 


 

https://www.youtube.com/watch?v=hYIkZtAGhUo 

Vídeo Ni únicas ni últimas