ENTRE PANDÉMICA Y CELESTE
Porque
en amor también
es importante el tiempo
Jaime
Gil de Biedma
Entre
Pandémica y Celeste,
gira y gira
la rosa de los vientos.
Platón
hablaba del amor,
del erotismo
múltiple e insaciable,
pasional y
promiscuo (Pandémica)
y del amor
del alma, único y espiritual (Celeste)
constantes en
la psiquis más profunda.
Y entre
Pandémica y Celeste
una pandemia
mortal
nos confinó abrumados.
¿Qué diría el poeta
y sus trabajos de amor
disperso
donde suceden bajo sentencia
del tiempo
las personas del verbo. Y a
los días y noches,
se van sumando recuerdos,
viajes,
memorias, ciudades, libros,
conversaciones, epístolas,
epigramas,
resoluciones, retratos,
despedidas...?
En el epicentro de las horas
bajas,
alguien busca su lugar,
su fuente fría y clara, su
arboleda,
a la par que confluyen en las
páginas de diarios
noticias sobre el ataque de
Hamás a Israel
y la respuesta airada en tono
mayor;
y el bombardeo de hospitales
en Gaza.
Tampoco cesa la guerra entre
Rusia y Ucrania
ni otros conflictos bélicos
cronificados.
Y se percibe -como dragón en
llamas-
el cambio climático,
la pérdida de biodiversidad,
la brecha digital,
las masas migratorias,
los pueblos desolados...
Entre Pandémica y Celeste
gira y gira
la rosa de los vientos.
Y con toda la incertidumbre
galopando imbatible
dichosos quienes se
complacen
-detrás de cada herida-
en hallar lo humanamente bueno
y deseable,
el bien vivir sin sombra de
hostilidad,
o la gradación armónica
ascendente
hacia la búsqueda de belleza,
verdad, justicia
cuando todo se desmorona y
anochece.
M. S. Latasa Miranda
De Entre palabras
Editorial Círculo
Rojo