Un espacio virtual abierto para compartir lecturas y textos literarios.
C.Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
lunes, 29 de mayo de 2017
lunes, 22 de mayo de 2017
Recital poético en Anaitaverso
El pasado 4 de mayo, jueves, en Anaitaverso, espacio que presenta y coordina Teresa Ramos en el Club Deportivo Anaitasuna de Pamplona, en un ambiente coloquial y distendido tuve el placer de asistir al recital, respondiendo a la invitación de su presentadora y poeta.
Comencé leyendo poemas pertenecientes a Arpegios de sombra herida. Publicado en 1989, el título en sí mismo, es ya una pura sinestesia, una fusión de sensaciones. “Arpegios” -como sucesión de sonidos derivados de un acorde- hace referencia a una sensación auditiva. “Sombra”, a una sensación visual. Y “herida” –con el claro matiz de sabernos tiempo indetenible- se percibe como una sensación más honda y sutil. El libro se halla estructurado en cinco partes o secciones y Charo Fuentes como señaló en el prólogo y asimismo de forma presencial y participativa lo corroboró con sus palabras, dejó en resalte el carácter conceptual inherente a este poemario en el que “Huye de la métrica para construir versos libres, diseminados o encabalgados que refuerzan la concepción de la poesía como acto de creación del que se vale el conocimiento para buscar la verdad”.
Socorro Latasa y Charo Fuentes |
Continué leyendo algún poema de Edad sin tiempo, publicado por Medialuna Ediciones en 1991, a requerimiento del poeta Ángel Urrutia. En su día el libro fue presentado “como un canto de libertad, de esperanza, que nació por la necesidad de vivir con arreglo al propio ritmo interior, superando los obstáculos que contribuyen a la dispersión personal y cercenan la verdadera dimensión de lo que somos”.
Seguimos con Hasta el último horizonte, prologado por el catedrático de Literatura Emilio Echavarren y la lectura insoslayable del poema dedicado a nuestra querida amiga Julia Guerra, que da nombre al poemario.
Si bien no hubo tiempo para abordar Monosílabos al son, al son de monosílabos, sí, en cambio, pude dar lectura a alguno de los poemas contenidos en el cuaderno de música Notas sobre papel pautado.
Iñaki de Miguel nos sorprendió gratamente con su lectura declamatoria de textos contenidos en Edad de niebla y otros poemas e igualmente Teresa Ramos con alguna estrofa de Decantaciones.
Teresa Ramos, Socorro Latasa e Iñaki de Miguel |
Esos otros libros de recopilación e investigación como Desde la luz del tiempo (sahats, 2005) que agrupa la obra poética inédita del P. Damián Iribarren escrita entre los años 1965-2000 donde se incluyen diez poemarios, fue leído “El peine de los vientos” perteciente a Esculturas para un paisaje interior que versa sobre esculturas de Eduardo Chillida, Jorge Oteiza, Néstor Basterretxea y Antonio Oteiza, así como “El capricho 17” de Risa y ternura de unos papeles (Reflexión sobre los Caprichos de Goya) (sahats, 2007)y, si mal no arecuerdo, “Entre peña y peña” de Aproximación a la obra literaria de Damián Iribarren.
En resumen, un placer haber podido compartir con todas las personas asistentes este espacio de encuentro y poesía.
Recordarás, seguramente recordarás
RECORDARÁS,
SEGURAMENTE RECORDARÁS
Absorta en la memoria
de los días laboriosos,
rastrillando
cansancios, lentos ásteres de nubes
en la oblicua desnudez de los planos de niebla
que escoran la
distancia.
O tal vez,
a orillas de otro
sueño, tendida en las diáfanas
arenas de un
silencio, acaso respirando la paz
de un mar
intenso
RECORDARÁS...,
SEGURAMENTE RECORDARÁS
algo más que blancas
manos de tiza
blandiendo el silogismo
de las horas
bajo el signo de lo
incógnito.
O el álgebra arco
iris de la lluvia
o el fértil algoritmo
de las sombras
creciéndose en los
juncos de la sangre
ocultos tras la piel
dorada por la ausencia.
O aquel sabor a
infancia
recién amanecida
entre espigas abiertas
que gritan al sol
la humilde condición
del agua,
el gozo de la brisa
o el firme vuelo de
los pájaros.
Días de
humana proyección
con algo más que
niebla en las pupilas,
con algo más que tiza
entre las manos.
Con algo más...
...SEGURAMENTE RECORDARÁS
Mª Socorro Latasa Miranda
Suscribirse a:
Entradas (Atom)