Un espacio virtual abierto para compartir lecturas y textos literarios.
C.Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
miércoles, 21 de febrero de 2018
Un recorrido por la poética de Blanca Ferrer
UN
RECORRIDO POR LA POÉTICA DE BLANCA FERRER
(1932-1992)
Comenzaré
el recorrido por la obra poética de Blanca Ferrer García (1932-1992) desgranando
el contenido de Tarde gris, primer poemario
publicado en 1967. Consta de un poema introductorio “A manera de prólogo” y se
halla estructurado en cinco partes: Aquí hablo de Dios, con doce poemas donde hay oraciones, fatiga,
invocaciones, inquietud, dolor, ansiedad, luz...En la segunda sección Aquí
hablo de los hombres encontramos diez
poemas como: mercado de amor, Capitán; los hay de tono más intimista, dedicados a PSM, en otros muestra
sus anhelos, ansias, comentarios,
impresiones... En Aquí hablo de mí misma hallamos
quince poemas donde cabe la prisa,
la urgencia por decir y expresarse. Y así van brotando versos con títulos, a
veces tan manidos y directos como mi canción, o reiterativos como anhelo. Otros como:
nocturno, cansancio, oquedad, frío, tristeza, hipocresía, diálogo consigo misma
ante su diario, despecho, desesperación, final. En Aquí hablo de las cosas son veinte
los poemas que se van sucediendo como canción de la niña loca, sueño de la niña
pobre, a un clavel que murió, otoño (infantil), recuerdo de la infancia,
Mélida, meditación ante la muerte y música, sentimiento extraño, indecisión,
incertidumbre, al hijo que no nació, sinfonía abstracta, nihilismo, abril,
alegría y las piedras del camino. En suma: una visión acorde con el tono cromático del título.
Un león en la basura, publicado en 1982, es el segundo poemario de Blanca Ferrer. Se abre, de igual manera que el anterior, con un poema “A manera de prólogo" donde manifiesta en primer lugar su destemplanza con el mundo: “Podéis quitarme todo cuanto queráis, todo menos mi libertad y mi poesía” y continúa con Epílogo a Tarde gris: “Eso es lo que fui:/ lo que soy ya lo estáis viendo,/ un montón de basuras y esperanzas,/ una risa de odio hacia la vida,/ un adiós a mi Dios anterior / -se me quedó pequeño-/ una puerta cerrada de un portazo,/ otro camino, otro sol, otro silencio, otra soledad. Comienzo”.
En conjunto son unos ochenta
poemas breves donde fluyen los
deseos, la sed, la indiferencia del mundo, sentimientos, alegrías, tristezas,
canciones : de la niña ciega, de la noche dormida, nanas: para un niño
abandonado, para un niño víctima de la guerra. Y nostalgias, retos, fatigas...
Todo ello conforma el universo poético de esta autora navarra donde podemos
advertir influencias del romancero,
García Lorca y Antonio Machado.
El tañedor de lunas (1987) redunda en los mismos temas que los libros
anteriores. Reincide, posiblemente de forma intencionada, en dar o atribuir el mismo título a distintos poemas.
Ejemplo: “Salvaje” de Un león en la basura y “Salvaje”
de El tañedor de lunas
SALVAJE
SALVAJE
Me llaman salvaje, Ha nacido en mi alma una flor,
no hay freno ni brida,
libre, desafiante, salvaje;
que mi alma tasque; no debiera haberlo hecho,
me llaman salvaje, pero lo hizo.
no hay viento, ni trueno
Porque es libre.
que a mi alma acalle;
Porque
lleva dentro de su talle un león.
me llaman salvaje,
no hay candado ni puerta
A veces intento arrancarla,
en mi alma: ABRE.
pero es inútil;
se
torna árbol
(El tañedor de lunas, 1987)
y sus raíces entrelazadas con mis arterias
amenazan resquebrajar mi corazón.
Moriríamos
las dos
(Un león en la basura, 1982)
MI
CANCIÓN
En
la punta del día
voy
navegando
tendida
muellemente
sobre
mi barco...
Y
miro las estrellas
y voy pensando...
No
sé si hay más arriba
o
más, abajo...
De Tarde gris (1967)
Autora: Blanca Ferrer
HORIZONTE
¿El
cielo se confunde con el mar,
o
el mar se confunde con el cielo?
¿Quién
baja? ¿Quién sube?...
No
sabemos.
De Un león en la basura (1982)
Autora: Blanca Ferrer
LA
FUENTE OLVIDADA
(A una fuente pamplonesa que se cegó
víctima de una urbanización)
Sé
de una fuente olvidada
que
está manando silencio,
de
un lágrima callada
que
se ha quedado en el viento,
de
una flor tenue y rota
que
llora allí sus recuerdos.
Lágrima,
silencio y flor
forman
un caudal eterno
que
discurre lentamente
entre
las hojas y el tiempo.
De Un león en la basura (1982)
Autora: Blanca Ferrer
PAISAJE
Érase
un cielo
cayendo,
érase
un lucero
ardiendo,
érase
un día
muriendo.
De Un león en la basura (1982)
Autora: Blanca Ferrer
ALEGRÍA
IV
Las
venas del corazón
me
han florecido en claveles,
suenen
ya los cascabeles
y
dance conmigo el sol.
De Un león en la basura (1982)
Autora: Blanca Ferrer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)