miércoles, 17 de septiembre de 2025

Fotografías de la presentación en Aoiz el sábado, 6 de septiembre

De izda a dcha: José Ángel Echeverría, Fernando Echarri y Mª Socorro Latasa

 
José Ángel Echeverría como representante de la orden religiosa a la que pertenecía Damián
y explicando la introducción con la que se inicia la apertura del primer volumen de las obras completas 
        

Fernando Echarri Iribarren glosando vida y obra de su tío 





viernes, 29 de agosto de 2025

Dos tankas de sombra y sueño

 




I

 

Algunas veces

se demoran las tardes

con aire de nostalgia.

En escala de grises.

un mar de nubes

*  *  *

II

 

¿Cumple la vida

su promesa de sueños,

de proverbios y cantos

ajustando su paso

al bien hacer?

*  *  *

De Tankas de sombra y sueño

M. S. Latasa Miranda

miércoles, 6 de agosto de 2025

Haikus a orillas del verano

 

                                                                                                     Foto: M. S. Latasa Miranda
   

Haikus a orillas del verano

 

I

Humo en el aire.

Bosque, prendido en llamas,

arde en la tarde.

 

   II   

Llueven cenizas,

hojas, tallos de sombra,

zarzas y brezos.

 

III

 Retama y viento,

balanceo de brotes

en la alborada.

 

IV

Trinan las aves

a orillas del verano

desde los pinos.

                                               

V

Tristes paisajes.

Por la senda desierta

lloran los sauces.

                                               

VI

 

Lluvia de estío.

Siega de luces

en los ojos del aire

 

 

M. S. Latasa Miranda

De Entre palabras

Editorial Círculo Rojo

 

 

lunes, 14 de julio de 2025

Damián Iribarren + Nuevo Proyecto Colectivo

                                                                    Damián Iribarren (1927-2000)

 

                        Semblanza contenida en El Tuto (Aoiz, agosto 2000)
 

 

Hace ya veinticinco años me propusieron realizar una semblanza del también escritor y poeta Damián Iribarren, fallecido el 14 de julio de 2000. La semblanza fue publicada en el número 33 de El Tuto (Aoiz, agosto 2000) y en la revista de poesía RÍO ARGA, número 95 (3er trimestre 2000) Asimismo, fue incluida en Aproximación a la obra literaria de Damián Iribarren (sahats, 2007) –uno de los tres proyectos desarrollados en relación a su obra inédita-

 

A propósito de esta efeméride, sería deseable que jóvenes y menos jóvenes conocieran el legado literario de este humanista y hombre de bien. A este respecto y con motivo de este XXV aniversario, es significativo el interés de familiares y frailes capuchinos en la edición de sus obras completas.

 

 NUEVO PROYECTO COLECTIVO

En otro orden de cosas un nuevo proyecto colectivo que reúne a ilustradores y poetas acaba de ponerse en marcha. Así lo expresaba la coordinadora del proyecto  esta mañana.

 

Buenos días, queridos amigos/as:

 He puesto en marcha un Verkami para hacer realidad el poemario ilustrado SOMOS BRUJAS, en el que participan 40 poetas y artistas de Navarra y que me encargo de coordinar. Un libro o álbum ilustrado que es un homenaje a las víctimas de la caza de brujas pero también a otras mujeres violentadas, acosadas, invisibilizadas y al final también luchadoras y empoderadas. Una obra en la que han puesto toda su ilusión y su arte todos estos poetas y artistas, incluida yo misma.

 

¡La campaña para recaudar fondos EMPIEZA YA HOY 15 DE JULIO!!

Date y prisa y consigue un ejemplar del libro a precio rebajado. 

 

https://www.verkami.com/projects/41251-somos-brujas

 

¡Entre TODOS Y TODAS lo haremos posible! 

Ayúdanos a conseguirlo, POR FI...

 

¡Reserva ahora un ejemplar! 

También puedes hacer una donación cualquiera...

Y si no, ¡al menos comparte este mensaje para llegar a más gente...!

 

MIL GRACIAS Y UN ABRAZO

 

MJC

 

 

Así, pues,   por si alguna persona está dispuesta a participar o quiere tener información,  podrá acceder a través  del enlace que se indica

 

https://www.verkami.com/projects/41251-somos-brujas

 

 


martes, 8 de julio de 2025

PARA DECIR ADIÓS CON KHALIL GIBRAN

 

PARA DECIR ADIÓS CON KHALIL GIBRAN

 

                                           A todos los familiares y amigos que partieron

 

 

Para ti que amabas la amistad, la vida,

los caminos, las montañas y ríos,

sean hoy estas palabras.

 

Dijo el sabio: Lo cierto y averiguado

es que nadie muere sin dar quejas.

Nadie hay que se disponga a hacerlo

sin decir: Viví y pasé la carrera que la fortuna me dio.

 

Pero ¿cómo poder descubrir el secreto de la muerte

si no lo buscamos en el corazón de la vida?

 

Porque en la profundidad de nuestras esperanzas

y aspiraciones duerme nuestro conocimiento.

Y como semillas, soñando bajo la nieve,

intuimos la primavera.

 

¿Qué es morir sino exponerse desnudo

a los vientos y disolverse en la niebla?

 

¿Qué es dejar de respirar sino liberar

al aliento de sus mares agitados,

a fin de que se levante y expanda

libremente buscando el aire? 

 

Sólo cuando bebamos del río del silencio

podremos realmente cantar.

 

Sólo cuando alcancemos la cumbre de la montaña,

empezaremos a subir.

 

Y cuando la tierra reclame nuestros miembros

podremos realmente danzar.

 

Sólo conociendo nuestras raíces

mostraremos nuestra gratitud

y mantendremos viva la memoria

de quienes nos precedieron.

 

  

                                           M. S. Latasa Miranda

                                                  De Entre palabras

                                                  Editorial Círculo Rojo

 

 

 


jueves, 19 de junio de 2025

Feria del libro de Verano en Urroz -Villa + Encuentro en Gizartetxea Agoitz





Asimismo para el sábado y domingo 21 y 22 de junio, está programada la Feria del Libro de Verano en Urroz-Villa y como habitual participante y asistente, se estima oportuno incluir en este blog el acróstico dedicado a esta localidad navarra, publicado en el libro Entre palabras y en memoria de dos personas que en su día frecuentaron la feria con intercambio de libros e impresiones.

 

 

URROZ - VILLA

                                    

                             En memoria de Satur Napal y Antonio Arcilla

                       

Urroz: villa de encuentros y ferias con solera

Rima hacia el fondo de su historia,

Ronda el dominio de conjugar artes y oficios.

Obra el prodigio de convocar talleres, tertulias y recitales.

Zureo de vuelos y horizonte acompañan al Erro en su fluir.

 

Viejos libros y nuevas ediciones

Ilustran y colorean el aire de la carpa

Llanamente en la Plaza del Ferial,

A grupas de su suerte.

                                                 M. S. Latasa Miranda

                                                  De Entre palabras.

                                                  Editorial Círculo Rojo

 

 


                              ENCUENTRO EN GIZARTETXEA AGOITZ

Conforme a lo previsto, el miércoles 11 de junio, a las once de la mañana tuvo lugar el encuentro anunciado en la Jubiloteca de Aoiz  o Gizartetxea Agoitz.

Previa a la llegada de la autora, se había proyectado un documental sobre su vida y durante  el tiempo que duró  la exposición se vio apoyada  de materiales audiovisuales que junto con los textos digitalizados, recogían las canciones con sus melodías correspondientes y diapositivas. Una bonita experiencia.






Encuentro en Jubiloteca de Aoiz, 11 junio 2025