Un espacio virtual abierto para compartir lecturas y textos literarios.
C.Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
sábado, 24 de diciembre de 2022
sábado, 10 de diciembre de 2022
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Mientras leo unos versos
MIENTRAS LEO UNOS VERSOS
Mis versos están hechos de la fibra
del sol, y de raíces, de pan y de presencias
de fuego, de cansancios, de ternura....
Jesús
Górriz Lerga
Así y todo ya ven, un domingo
de agosto
a través de las páginas de un
diario
nos sorprendió la noticia de
su partida.
Desde
algún color preciso de su vidriera,
hablaba
del recado de escribir,
del fuego
que dictaba su canto,
de baladas
a cara o cruz,
de
escritos en la última hoja.
Escribía
del pan de cada día,
del hilo
de Ariadna
y de la
rosa de los vientos.
Entre
soles y huellas la vida fluyendo.
Siempre la
vida y su diario quehacer.
Quiso
levantar acta
de los
sueños del mundo,
dar fe de
todo lo que brilla en el aire
o se pudre
en el lodo,
intuyendo,
tal vez,
que detrás
del horizonte
hay
horizontes nuevos
con ríos y
ciudades
y otros
mares y cielos,
con soles
y arboledas,
nieves,
lagos y montes
de azul,
oro, naranja,
verde,
rojo y añil.
De Azar y tiempo
M. S.
Latasa Miranda
Editorial Círculo Rojo, 2022
sábado, 19 de noviembre de 2022
A veces
A VECES
A Resu Ardanaz, in memorian,
que disfrutó
impartiendo matemáticas, física y
química
y a Asun Mariñelarena, con gratitud.
A veces como una flor de
viento las palabras,
un
despertar de voces a lo lejos,
un transitar al soplo de
noviembre
en mañanas
de niebla
y fría
escarcha
donde al
pie de un tilo a medias deshojado
alguien
sonríe al evocar
la criba
de Eratóstenes,
el
algoritmo de Euclides
o la tabla
periódica de Mendeleiev.
¡Feliz
iridiscencia de las ramas
del árbol
del que brotan los recuerdos!
De Azar y tiempo
M. S. Latasa Miranda
Editorial Círculo Rojo, 2022
domingo, 30 de octubre de 2022
Finlandia en el corazón de un ángel caído
FINLANDIA EN EL CORAZÓN
DE UN
ÁNGEL CAÍDO
En memoria de Ángel Ganivet
Rompe ya
la señal.
Despunta y
rompe la señal
de un
tiempo baldío, inerme, deshilachado.
Antes que
Riga y Helsinki,
antes que
Amberes o Madrid
fueron
Granada, el Darro, la Vega del Genil,
el alma de
los cármenes, la Alhambra,
la
infancia, los amigos...
la luz
del sur como una plenitud de soles,
de sendas
y avellanos,
un perfume
a naranjos y jazmines nevados.
¿Y qué
después de la quimera?
¿Qué
facultad de ser y no estar,
sentir y disentir, amar y desamar?
Después de
la quimera,
después de
andar y desandar
llegan la
danza y contradanza;
pasos que
se ejercitan
rítmicamente
acompasados
al viejo y
nuevo son:
el
verdadero ideal,
la fe en
el porvenir,
reflejo y
eco de la vida buena.
¿De qué
lugar, en qué tiempo
reflejo y
eco de la vida buena?
¿Nadie
responde?
Políglota
la voz.
Hacia
arriba la idea.
Cerca del
Círculo Polar
¿es verdad
que en las noches de invierno
la aurora
boreal colorea los cielos?
Desde
Helsinki
las cartas
finlandesas
con sabor
a intrahistoria
perfilaban
la vida y las costumbres
de
los hombres del norte,
con sus
cuitas, trabajos y pasiones
con sus
luces y sombras.
Largo
invierno y cansancio de nieve se aproximan.
Y triste y
fría es la luz si enferma la razón
o si
distancia y tiempo forjan ausencia y olvido.
Triste y
fría es la luz en los hogares
de pueblos
y ciudades,
a pesar de
sus mitos y leyendas,
a pesar de
sus lagos y saunas,
sus
trineos y deportes alpinos.
Triste y
fría es la luz si no hay amor ni esperanza.
Por el
Kalevala y la épica del canto
se supo
transitando por la tierra de los héroes
mientras
Sibelius dando vuelo a la saga de Ibsen,
concertaba
en pianos y violines la música escandinava.
¿Qué importa
ya lo que vino después?
¿Qué
importa Riga, el Dvina o Moscú?
¿Qué
importa la invención de Pío Cid,
su conquista y afanes?
¿Qué
importa Pedro Mártir
y sus
buriles de escultor?
Que por
siempre sea Finlandia posible y blanco horizonte
en el
corazón cansado de un ángel caído.
M. S. Latasa Miranda
De Azar y tiempo
Editorial Círculo Rojo, 2022
sábado, 15 de octubre de 2022
Recital poético musical, 17 de Octubre 2022
RECITAL DÍA 17, LUNES, DÍA DE LAS ESCRITORAS - CIVICAN
Presentación euskera - castellano (INÉS y ANA)
Pieza musical |
|
Iosu Jiménez Maya |
Wislawa Szymborska |
Koldo Pla |
Safo |
Nerea Balda |
Tere Irastortza |
Socorro Latasa Miranda |
Dulce María Loynaz |
Ventura Ruiz |
Leire Bilbao |
Inma Biurrun |
Francisca Aguirre |
Pieza musical |
|
Iosune de Goñi |
Leire Vargas |
Alfredo Pereg |
Rosalía de Castro |
Matxalen Bezos |
Alaine Aguirre |
María Loyola |
Edith Södergan |
Mikel Sanz Tirapu |
Izaskun Gracia Quintana |
Isabel Blanco Ollero |
Sylvia Fabre |
Pieza musical |
|
Carmen Valois |
Miren Agur Meabe |
Helena Castro |
Aitana Monzón |
Sagrario Lecumberri |
Ida Vitale |
Inés Castiella |
Amaia Lasa |
Santi Elso |
Wislawa Szymborska |
Cierre y despedida: euskera - castellano (INÉS y ANA)
jueves, 29 de septiembre de 2022
De Poemas a los colores del espectro : Blanco y Negro
BLANCO
Blanco
dominio de la luz
Lejos
de los contornos del alba y de la noche.
Anterior
al silencio de la nieve,
Negro
sobre blanco negro.
Con
las alas abiertas y las velas al viento,
Ortigas
blancas al borde del camino.
De Poemas a los colores del espectro en banda con el blanco y negro
M. S. Latasa Miranda
NEGRO
Negro tizón de humo y de carbón.
En
los enebros negros
Gime
la luz más honda,
Repta
el silencio denso.
Orfeo
negro persigue el canto al borde de su nada.
De Poemas a los colores del espectro en banda con el blanco y negro
M. S. Latasa Miranda
jueves, 8 de septiembre de 2022
De Poemas a los colores del espectro: Violeta
VIOLETA
Variación de matices sobre un mismo fondo azul y rojo entreverado.
Inmanencia
de lilas en el aire de abril.
Oscuras
como golondrinas las vetas minerales
Laminan
cuerpos violáceos.
En horas cristalinas tamizadas de sueños
También
el atardecer se abre
Al
gris y malva de las sombras.
De Poemas a los colores del espectro en banda con el blanco y negro
M. S. Latasa Miranda