Un espacio virtual abierto para compartir lecturas y textos literarios.
C.Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
sábado, 9 de diciembre de 2023
domingo, 26 de noviembre de 2023
País Vasco
PAÍS VASCO
País Vasco, Euskalherria.
Al norte peninsular: Álava, Guipúzcoa, Vizcaya.
Ímprobo esfuerzo, trabajo y rigor
Sellan su identidad.
Vascos de Bilbao, de Vizcaya, de las tierras
vascongadas.
Alaveses de Vitoria-Gasteiz y otras lindes.
San Sebastián, Donostia, bella Easo,
Cosmopolita y cercana, con sus playas y villas,
Su Urumea, su monte Igueldo
O su Peine
de los vientos, siempre mirando al mar.
M. S. Latasa Miranda
De Azar y tiempo
Editorial Círculo Rojo
lunes, 13 de noviembre de 2023
Córdoba en el recuerdo
![]() |
Plaza de las Tendillas (Córdoba) |
CÓRDOBA EN EL RECUERDO
A
Juan, Jesús y Marta
Hacia el Sur la mañana.
Hacia la cuna de Séneca y Maimónides,
de Averroes y Góngora.
Córdoba de patios y naranjos,
de rejas y balcones,
de versos de Ibn-Hazn.
Dieron las once en la
Plaza de las Tendillas,
dieron las once con rasgueo de guitarra.
Córdoba de aromas y sabores,
de templos y palacios,
de calles y plazuelas.
Puente de Miraflores,
Balcón del Guadalquivir,
Paseo de la Ribera,
rondas y avenidas
bajo las luces de mayo
al soplo de la amistad.
M. S. Latasa Miranda
De Azar y tiempo
Editorial Círculo Rojo
sábado, 28 de octubre de 2023
Un poema de Louise Glück
EL IRIS SALVAJE
Al final del sufrimiento
me esperaba una puerta.
Escúchame bien: lo que llamas muerte
lo recuerdo.
Allá arriba, ruidos, ramas de un pino vacilante.
Y luego nada. El débil sol
temblando sobre la seca superficie.
Terrible sobrevivir
como conciencia,
sepultada en tierra oscura.
Luego todo se acaba: aquello que temías,
ser un alma y no poder hablar,
termina abruptamente. La tierra rígida
se inclina un poco, y lo que tomé por aves
se hunde como flechas en bajos arbustos.
Tú que no recuerdas
el paso de otro mundo, te digo
podría volver a hablar: lo que vuelve
del olvido vuelve
para encontrar una voz:
del centro de mi vida brotó
y profundas en celeste aguamarina.
Louise Glück
(1943-2023)
De Iris salvaje
Versión de Eduardo Chirinos
lunes, 16 de octubre de 2023
Un poema de Borges
Como se indica en el recordatorio, el libro
que comentaremos lleva por título El
olvido que seremos. Dicho título forma parte del primer verso
endecasílabo con el que se inicia el
soneto de Jorge Luis Borges (1899-1986) conocido como Epitafio, encontrado en un bolsillo del doctor asesinado, padre del
autor de este libro.
EPITAFIO
Ya somos el olvido que seremos.
El polvo elemental que nos
ignora
y que fue el rojo
Adán, y que es ahora,
todos los hombres, y
que no veremos.
Ya somos en la tumba las dos
fechas
del principio y el
término. La caja,
la obscena
corrupción y la mortaja,
los triunfos de la muerte, y las endechas.
No soy el insensato que se aferra
al mágico sonido de
su nombre.
Pienso con esperanza
en aquel hombre
que no sabrá que fui sobre la
tierra.
Bajo el indiferente
azul del Cielo
esta meditación es
un consuelo.
Jorge Luis Borges.
viernes, 29 de septiembre de 2023
Como si fuera abril
COMO SI FUERA ABRIL
Como si fuera abril
y siempre primavera en los aleros
dejas, abandonas la ciudad.
Atrás queda la casa,
la habitación azul
con resoles de luces en
la tarde,
el sepia de los cuadros, los espejos,
los libros y láminas antiguas:
Baudelaire, Rimbaud, Darío...
y el laúd melancólico sonando.
Más allá: las
afueras, el río, la montaña,
los amigos de un tiempo,
las muchachas, los juegos de la edad,
la erótica del verbo y de la carne,
las noches de verano, el cine,
las tabernas, el periódico,
los días de bohemia y sus harapos.
Antes de la partida,
los códigos del instante,
la estación ferroviaria,
el silbido del tren,
el brillo en los raíles,
el tiempo por venir,
las afinidades electivas.
Y al fondo, la habitación azul
con un laúd melancólico sonando
al compás de unos pasos,
marcando la despedida.
M. S. Latasa Miranda
Editorial Círculo Rojo