Un espacio virtual abierto para compartir lecturas y textos literarios.
C.Commons

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
jueves, 7 de marzo de 2024
miércoles, 28 de febrero de 2024
viernes, 9 de febrero de 2024
miércoles, 17 de enero de 2024
Actividades relacionadas con el Club de lectura
Con motivo del festival de Literarte, nos recuerdan el encuentro con la dramaturga Iratxe Úriz previsto para el jueves, 18 de enero a las 17:00 horas.
![]() |
Algunas de las componentes del club de lectura, jueves 18 enero 2024 |
La gallinita ciega realizada por Yolanda Almeida tras la lectura de Quién
sabe si mañana seguiremos aquí de Kim Young- Ha.
Otra mujer helada escrita por Iratxe Úriz, a
partir de La mujer helada de Annie Ernaux y que compartió con el club de lectura en el
encuentro anunciado el pasado jueves, 18 de enero.
La última cena de Ana Maestrojuán como derivada de El adversario de Emmanuel Carrère.
Los finales no deberían estar escritos Miguel Goikoetxeandia, como resultante de El baile de las locas de Victoria Mas.
Ya el año pasado con motivo de la 1ª edición del Festival Literarte, asistimos a la representación de Las historias que cuentan interpretadas por Izaskun Lasarte y Ángel García Moneo, como la suma de cuatro capítulos de una historia más grande, una historia en la que quedan muchas hojas por escribir. Esos cuatro capítulos, transformados en escenas, tenían su origen en cuatro libros:
El infinito en un junco de Irene Vallejo inspiró a Virginia Moriones para crear La jaula de las musas, un diminuto y complejo espacio donde se pone de manifiesto
que lo que se omite es tan importante como lo que se dice.
La
tía Tula de Miguel de Unamuno fue
el origen de Agonía dulce, un delicado monólogo de Ana Maestrojuán sobre
la necesidad de tomar las riendas de una vida propia.
martes, 9 de enero de 2024
Madrid, luz de septiembre
MADRID, LUZ DE SEPTIEMBRE
Emerge la ciudad.
Emerge limpia y clara
entre las luces de otoño
que destila Septiembre.
Y deja en sus
latidos
un aire de intrahistoria
el corazón de la Villa
en sus calles y plazas,
en sus jardines y fuentes,
en sus bocas de metro y
avenidas.
Madrid del oso y el madroño.
Madrid de paso apresurado,
lugar de encuentro y amistad.
Madrid vibrando en los
pinceles.
El Prado, Velázquez, Goya,
Murillo, Coello, Rosales...
Madrid, encrucijada de vías y
caminos.
Madrid, ciudad de los poetas...
Y devenir de sueños y estaciones.
Madrid, luz
de Septiembre.
M: S. Latasa Miranda
De Azar
y tiempo
Editorial Círculo Rojo
domingo, 24 de diciembre de 2023
Canción
CANCIÓN
Caminar, caminar, caminar.
Caminos hacia el sueño,
caminos hacia el verso,
caminos de la vida,
caminos del recuerdo.
Caminos que van al mar,
caminos de libertad.
Siempre caminos.
Caminos de mi niñez
caminos donde jugué,
caminos que anduve ayer.
Siempre caminos.
Caminos que recorrer,
caminos que descubrir,
siempre caminos.
Caminos borrados ya,
caminos de nunca más.
Siempre caminos...
M. S. Latasa Miranda
De Azar y tiempo